Todo es plastico
Aquí encontraras todo lo que hay que saber sobre los materiales plásticos
viernes, 18 de junio de 2010
-Las gomas son sustancias resinosas con un alto peso molecular, estructuralmente muy complejas, siempre con caracter ácido. Son producidas por especies vegetales que suelen desarrollarse en zonas desérticas No se encuentran preformadas en el vegetal, sino que se producen como mecanismo de defensa al causar una lesion a la planta. Se cree que se produce a partir de la pared celular y del almidón. Las gomas mezcladas con agua tienen poder adherente, por ello se utiliza mucho en farmacia, gomas usadas en este campo es la goma Karaya. Otra la goma arábiga.
Caucho
-El caucho es un hidrocarburo elástico, cis -1,4-poliisopreno, polímero del isopreno o 2 metilbutadieno. C5H8 que surge como una emulsión lechosa en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente. La principal fuente comercial de látex son las euforbiáceas, del género Hevea .Otras plantas que contienen látex son el ficus euphorkingdom heartsbias y el diente de león común.
Poliuretano
-El poliuretano es un polímero que se obtiene mediante condensación de polioles combinados con polisocianatos. Se subdivide en dos grandes grupos: termoestables y termoplásticos. Los poliuretanos termoestables más habituales son espumas, muy utilizadas como aislantes térmicos y como espumas resilientes; pero también existen poliuretanos que son elástómeros, adhesivos y selladores de alto rendimiento, pinturas, fibras, sellantes, para embalajes, juntas, preservativos, componentes de automóvil, en la industria de la construcción, del mueble y múltiples aplicaciones más.
Latex
-El látex natural es una suspensión acuosa coloidal compuesta de grasas, ceras y diversas resinas gomosas obtenida a partir del citoplasma de las células laticíferas presentes en algunas plantas angiospermas y hongos.[1] Es frecuentemente blanco, aunque también puede presentar tonos anaranjados, rojizos o amarillentos dependiendo de la especie, y de apariencia lechosa.[2] En ningún caso se debe confundir al látex con otras sustancias como pueden ser el caucho, la resina o las gomas vegetales, ya que el hecho de que tengan composiciones químicas, apariencia y funciones similares no quiere decir que se trate del mismo compuesto.
miércoles, 16 de junio de 2010
Celofan
-El celofán es un polímero natural derivado de la celulosa. Tiene el aspecto de una película fina, transparente flexible y resistente a esfuerzos de tracción, pero muy fácil de cortar. Otras de sus cualidades son que es biodegradable y que no resiste bien la humedad, ya que tiende a absorberla.
Nilon
El nailon es un polímero artificial que pertenece al grupo de las poliamidas. Se genera formalmente por policondensación de un diácido con una diamina. La cantidad de átomos de carbono en las cadenas de la amina y del ácido se puede indicar detrás de los iniciales de poliamida. El más conocido, el PA6.6 es por lo tanto el producto formal del ácido butandicarboxílico y la hexametilendiamina.
Teflon
El politetrafluoretileno (PTFE) es un polímero similar al polietileno, en el que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por átomos flúor. La fórmula química del monómero, tetrafluoretileno, es CF2=CF2.
Bajo el nombre de Teflon, también llamado teflón en algunas regiones, la multinacional DuPont comercializa este y otros cuatro polímeros de semejante estructura molecular y propiedades. Entre ellos están la resina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)